Compañeros, es bueno mantenernos al tanto de la reforma a la ley 30 de 1992, pues nos afecta a todos...
http://www.caracoltv.com/producciones/informativos/elradar/video-211619-se-abre-el-debate-sobre-la-reforma-a-la-educacion-superior
http://especiales.universia.net.co/rectores/destacado/reforma-de-ley-30-afectaria-autonomia-universitaria-analisis.html
miércoles, 6 de abril de 2011
domingo, 3 de abril de 2011
La Psicomotricidad Relacional
Tomado de "LA CONSTRUCCIÓN RELACIONAL (LA PSICOMOTRICIDAD RELACIONAL)" DE LA PROFESORA MARÍA CRISTINA GRILLO
La Psicomotricidad Relacional destaca la posición de los movimientos motores en la evolución psicológica y social. La motricidad es el telón de fondo donde se entretejen los afectos, las relaciones interpersonales, los procesos cognoscitivos y la subjetividad. De esta disciplina se derivan la Psicomotricidad Relacional Terapéutica y la Psicomotricidad Relacional Educativa.
Los OBJETIVOS que se persiguen en las sesiones de Psicomotricidad Relacional son los siguientes:
o Descubrir el propio cuerpo.
o Experimentar su capacidad de movimiento.
o Experimentar con diferentes materiales y objetos.
o Relacionarse con los objetos y con los demás.
o Ser capaz de jugar y construir de forma cooperativa.
sábado, 2 de abril de 2011
OTRAS FUENTES DE INFORMACION SOBRE ANDRE LAPIERRE
Amigos a continuación les presento un enlace que los llevara a encontrar información más detallada sobre las investigaciones de Lapierre con respecto a "De la reeducación fisica a la psicomotricdad relacional"
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:J3MNtoQtqusJ:www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/article/view/193+andre+lapierre+psicomotricidad&cd=1&hl=es&ct=clnk&source=www.google.com
les sugiero que vean el texto completo que se presenta al final de la publicación en PDF
: )
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:J3MNtoQtqusJ:www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/article/view/193+andre+lapierre+psicomotricidad&cd=1&hl=es&ct=clnk&source=www.google.com
les sugiero que vean el texto completo que se presenta al final de la publicación en PDF
: )
ALGO DE LA VIDA DE ANDRE LAPIERRE
André Lapierre terminó sus estudios en la École Normale Supérieur de Éducation Physique de París en 1947 y ejerció varios años como profesor en Liceos. Sus apuntes de estudiante, a semejanza de Julián Marías con su Historia de la Filosofía (30 ediciones), los convirtió en su primer libro, La Rééducation Physique, 1ª edición en 1951, 3 volúmenes y cerca de 1000 páginas, en el que desarrolla, tanto la teoría: Cinesiología, como la práctica: Kinesiterapia, con numerosísimos ejercicios. La primera edición en castellano es de 1968 en Dossat 2000, y como ha ocurrido en Francia e Italia, ha llegado a la 6ª edición (1996). A continuación ejerce durante 15 años como Kinesiterapéuta (palabra que no recogía el DRAE) con gran éxito en vertebroterapia. Paralelamente dirige centros de Reeducación Física y Educación Física Especial, durante casi 30 años, (1950-1978) actúa como Secretario de Asociaciones Profesionales y finalmente funda y preside (1968-1976) la Sociedad Francesa de Educación y Reeducación Psicomotriz, al término de la cual iniciará una nueva etapa científica de la que vendríamos a participar nosotros.
ANDRÉ LAPIERRE
"A partir de la vivencia motriz, mediante el descubrimiento progresivo de las nociones perceptivas fundamentales, con múltiples combinaciones de la expresión motriz y verbal, ascender hacia la abstracción, no como algo impuesto desde fuera del niño, sino como una construcción de su espiritu con el de los demás "
LAPIERRE
LAPIERRE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)